viernes, 17 de mayo de 2013

Plaza Girardot, Monumento el Aguila
En el estado Aragua, a unos 100 kilómetros al oeste de Caracas, se encuentra Maracay, también conocida como la "Ciudad Jardín". Es una ciudad muy agradable, con numerosos árboles y bellos jardines en el medio.Consiste en un cuadrilátero bordeado por un anillo de jardines y delimitado por la avenida Bolívar, en esta Ciudad su clima se presenta en dos períodos climáticos durante el año: lluvioso entre mayo y octubre y sequia entre noviembre y abril, Dentro de esta hermosa ciudad encontramos como sitio turistico y recreacional la Plaza Girardot.

 Es una Plaza de gran valor Histórico e Identificación para Maracay, por su ubicación, vegetación y estructura física. Se situa en pleno centro de la ciudad, en la avenida Bolivar, entre la calle Mariño y Carlos Soublette, frente a la Catedral, esta impresionante joya de la arquitectura colonial de Venezuela que fue construida entre los siglos XVII y XVIII y está elegantemente ubicada frente a la Plaza Girardot, en el centro de Maracay.
Los terrenos para la Catedral fueron donados por el Marqués de Mijares tambien tenemos por otro lado El Parque Bicentenario y el Museo de Antropologia e História.Ubicada entre la Avenida Bolívar y la antigua calle El Alcalde.

Catedral de San José de Maracay
Con el transcurrir del tiempo la Plaza Girardot ha sufrido varias remodelaciones pero siempre se ha caracterizado por sus arboles, estatuas y la presencia de las aves, particularmente palomas.Ubicada en el centro histórico de la ciudad de Maracay, conforma parte del tradicional arreglo colonial español de las ciudades, con una plaza central donde se concentraban los poderes públicos y religiosos.

Trabajadores de la Plaza
Antiguamente en su parte central se encontraba un Obelisco de gran altura en el centro de la plaza y un Águila en su parte superior, esto en memoria  de unos estadounidenses que fueron ejecutados en Puerto Cabello cuando acompañaron a Francisco de Miranda en 1806. Además, en uno de los costados de la plaza se encontraba la estatua de Manuel Atanasio Girardot, "fue un prócer granadino, que luchó en las guerras de independencia de Colombia y Venezuela".

Estatua de Manuel Girardot
Posteriormente tras la remodelacion de la Plaza ya mas significativa, la estatua de Girardot fue colocada en el medio de la plaza acompañada  de una gran fuente decorativa y unas astas para colocar las banderas y el obelisco fue trasladado hacia la parte porterior de la Plaza, con un conjunto de fuentes, justo frente del Museo de Antropologia e Historia, de igual forma, se llevo a cabo la siembra de plantas y la construccion de unos banos en uno de los costados de la plaza.

Parte de la Plaza Girardot
la Plaza actualmente se encuentra cercada con unas rejas decorativas con el fin de salvaguardar las instalaciones. Ademas es poseedoras de asientos que permiten al visitante pasar un momento agradable en medio de arboles, aves, artesanias y del sonido de las aguas de las fuentes.

 A diferencia de la mayoría de las ciudades de Venezuela, donde la plaza Bolívar se encuentra frente a la catedral o a la iglesia principal, en Maracay la catedral está frente a la plaza Girardot. Esta simbólica plaza del centro de la ciudad, ubicada en los terrenos donados por el "Conde de San Javier", ha sido mudo testigo del desarrollo histórico, cultural y político de la región y el país. Anteriormente, se le llamaba Antigua Plaza El Águila. 


Artesanos
Museo de Antropología Maracay
Artesanias de la Plaza
Niños jugando en la plaza con las aves
Abuelos disfrutando de la Tarde
Estatua El Aguila



                                                        





 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario